El lenguaje esta compuesto por oraciones (sujeto y predicado) o denominado enunciado o proposición que debe tener una lógica en su estructura y solo las oraciones que afirman o niegan pueden ser analizadas mediante la lógica formal; es decir que una exclamación, una interrogación o una frase sin sentido que no afirme ni niegue no son tenidas en cuenta por la lógica formal.
Los enunciados pueden ser atómicos (un solo eneunciado) o moleculares (varios enunciados unidos de alguna manera lógica y cuando los enunciados no son contradictorios entre sí, se dice que son consistentes y por ello la lógica formal es considerada como la sintáxis o las reglas de construcción del lenguaje.
Comentarios
Publicar un comentario