MARTES 12 MAYO/ARGUMENTO, ARGUMENTO DE AUTORIDAD Y PROBABILÍSTICO

EL ARGUMENTO PARA LA LÓGICA ESTA CONSIDERADO COMO UN ACTO DEL HABLA QUE SE CONFORMA POR DOS ENUNCIADOS Y UNA CONCLUSIÓN.

ASIMISMO LA ARGUMENTACIÓN ES UNA ACTIVIDAD LINGUÍSTICA QUE IMPLICA UN PROCESO DEL PENSAMIENTO QUE SE MANIFIESTA EN SITUACIONES ESPECÍFICAS EN LO QUE LLAMAREMOS LOS ACTOS DEL HABLA Y QUE TIENEN COMO FINALIDAD ACTUAR O INFLUIR SOBRE UN DESTINATARIO O PERSONAS A QUIENES SE DIRIGE EL DISCURSO ARGUMENTATIVO PARA TRANSFORMAR SU SISTEMA DE PENSAMIENTO, YA SEA PARA HACER , CREER, CONVENCER, ACTUAR, DE MANERA DIFERENTE.

EJEMPLO DE UN ARGUMENTO:
EN LA TIERRA ALGUNAS ESPORAS DE DIVERSOS TIPOS DE ORGANISMOS SON DISPERSADAS A LAS CAPAS ALTAS DE LA ATMÓSFERA. DE ESTO SE CONCLUYE QUE LO MISMO PUEDE HABER SUCEDIDO EN OTRO PLANETA Y LAS ESPORAS HABRÍAN LLEGADO A LA TIERRA.

ARGUMENTO DE AUTORIDAD

UN ARGUMENTO DE AUTORIDAD ES CONSIDERADO CUANDO UNA PERSONA APELA A SU PROPIA AUTORIDAD O A OTRAS CLASES DE AUTORIDAD TOMADAS DE CUALQUIER LADO.

ARGUMENTO PROBABILÍSTICO
EL ARGUMENTO PROBABILÍSTICO CONSISTE EN INFERIR A PARTIR DE CIERTAS MUESTRAS O REGISTROS EL COMPORTAMIENTO O ESTADO QUE GUARDAN DETERMINADOS FENÓMENOS PREVIAMENTE ESTUDIADOS Y POSTERIORMENTE CALCULAR EL NIVEL DE PROBABILIDAD DE LOS MISMOS.

U

Comentarios